PocketC Desktop Edition


PocketC Desktop Edition es un editor de lenguaje PocketC, con editor de sintaxis coloreada y compilador.

Compilar un archivo

Seleccionar el menú Project | Compile compila el archivo actual. El diálogo de compilación permite indicar el archivo de salida, junto con opciones para el .prc

Modo Project File

Seleccionar Project | Project Mode permite elegir el archivo principal del proyecto. Cuando este modo está habilitado, seleccionar Project | Compile compila el archivo principal en lugar del archivo activo. Para desactivar este modo, seleccionar Project | Current File Mode.

Diálogo de compilación

Hay tres formas de generar aplicaciones:

Propiedades del .prc

Para generar un archivo .prc se deben especificar las propiedades del programa en el código fuente. Cada propiedad se define con una '@' seguida por el nombre de la propiedad, después el valor (siempre una cadena string) y finalizado por punto y coma. Ver el  código de "triangle.pc" para un ejemplo.
 
@cid "MyAp"; La identificación del autor (creator ID) de la aplicación. Esta ID debe ser única para cada aplicación creada. Si se piensa distribuirla el código ID DEBE registrado en Palm. Registrarla en el sitio PalmOS developer. ID debe ser de 4 caracteres, con un mínimo de uno que no sea minúscula.
@name "My App"; El nombre del programa como aparecerá en la Palm.
@dbname "MyApp"; Nombre del archivo de base de datos. Debe ser de menos de 32 caracteres.
@ver "1.0"; Cadena corta para describir la versión, habitualmente en formato MAYOR.MENOR.
@licon1 "icons/large1.bmp"; Icono grande en color 1-bit/pixel. Este ícono debe especificarse. Opcionalmente se pueden definir íconos de colores 2-, 4-, y 8-bit/pixel usando licon2, licon4, y licon8. Si se usa '\' en la ruta se debe emplear la secuencia de escape, por ej. '\\'. En su lugar usar '/'
@sicon1 "icons/small1.bmp"; Icono pequeño en color 1-bit/pixel. Este ícono debe especificarse. Opcionalmente se pueden definir íconos de colores 2-, 4-, y 8-bit/pixel usando sicon2, sicon4, y sicon8.
@cmd "comando a ejecutar" Este es un comando opcional que se ejecutará después de la compilación en una ventana DOS en el directorio de salida del archivo. Se pueden indicar múltiples comandos.

Iconos

Los íconos se definen en bitmaps con cualquier profundidad de color. Los grandes deben medir 32 x 32, 32 x 22, o 22 x 22 pixels. Si se especifica más de un ícono grande, todos deben tener las mismas dimensiones. Los íconos pequeños deben medir 15 x 9 pixels.

Para crear una parte de un ícono de 8-bit/pixel transparente fijar el color del pixel en RGB (255, 128, 255), que es un rosa pálido. Se recomienda usar bitmaps de 24-bit para esto, a fin de asegurar que el color deseado del pixel no sea modificado para corresponder a una paleta predefinida.

Uso de librerías nativas

Para usar librerías nativas con PocketC Desktop Edition, se debe contar con el archivo de la librería nativa ".lib" en el mismo directorio que el código fuente que la usa. Indicar el nombre de la librería sin la extensión ".lib". Por ejemplo:

library "PToolboxLib"

Configuración de librerías nativas

Para que el editor de PocketC Desktop Edition aplique el coloreado de sintaxis a las funciones de las librerías nativas y provea la ayuda de parámetros se debe agregar el archivo .lib a la lista de librerías nativas. Para hacer esto seleccionar el menú Project | Native Library Setup y agregar el archivo .lib correspondiente.

Instalación en Emulator

Si el emulador de Palm está activo, el archivo .prc o .pdb será instalado en él automáticamente. Si en ese momento se está ejecutando en el emulador la aplicación que se está instalando, esta operación fallará.